Ipx : Resistencia Al Agua Y Polvo.

¿Qué significa la protección IPX?
Se trata de un código incorporado en las especificaciones de la mayoría de los productos tecnológicos y algunos eléctricos que muestra cuán resistentes son al agua y al polvo. Una nomenclatura útil que deberías conocer cuando estas en búsqueda de una linterna, un GPS o un celular por ejemplo y lo quieres utilizar en condiciones climaticas exigentes o incluso extremas.
IP corresponde una clasificación estandarizada sobre la resistencia de un producto para evitar que entren sólidos y líquidos,
La X es la resistencia a sólidos/polvo, de cero a seis, donde cero significa que no hay protección y seis que es hermético, incluso después de la exposición por hasta 8 horas. Debido a que muy pocos dispositivos están diseñados para evitar el polvo, esta parte a menudo se deja de lado. Por eso la mayoría de las veces vemos una X después de IP, por ejemplo, IPX5, lo que significa que no hay calificación para el ingreso de sólidos/polvo.
La protección de líquidos va de cero a ocho. Cero significa que no existe resguardo y ocho, que puede soportar la inmersión en agua, generalmente hasta una profundidad de tres metros, durante al menos 30 minutos. Técnicamente, existe un noveno nivel, pero no se utiliza para productos de consumo masivo.
Nivel | Protección contra |
X | Sin datos disponibles. |
0 | Ninguna. |
1 | Goteo de agua. |
2 | Goteo de agua cuando se inclina a 15°. |
3 | Rocío de agua (spray). |
4 | Chorro de agua. |
5 | Chorro de agua. |
6 | Chorros potentes de agua. |
6K | Chorros potentes de agua a mayor presión. |
7 | Inmersión de 1m de profundidad. |
8 | Inmersión de más de 1m de profundidad. |
9K | Chorros potentes de agua de alta temperatura |
IP significa “protección internacional” porque la norma fue desarrollada y es mantenida por la Comisión Electrotécnica Internacional.
Referencias: https://es.digitaltrends.com/vestibles/que-es-la-proteccion-ipx/
Comentarios0